ACTÚA!
Aviso de cookies

Estoy de acuerdo Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies

El órgano que asegura el funcionamiento diario del Partido.

Según el artículo 65 de los Estatutos el Secretariado tiene la tarea de asegurar el funcionamiento diario del Partido, siendo una de las principales preparar y convocar las reuniones de la Comisión Política.

Está constituido por el Secretario General y las y los responsables de las diferentes áreas.

Composición del Secretariado

David González Sanz

Secretario político

David González Sanz nació en Valladolid en 1982 y es Ingeniero Técnico en informática de sistemas por la Universidad de Valladolid.
Desde su etapa en la Universidad de Valladolid (UVa) ese implicó en los movimientos sociales, políticos y ecologistas de la ciudad, pasando a estar en los órganos de dirección de movimientos ecologistas y comenzando a militar en Izquierda Unida, donde ocupó distintos cargos como la coordinación de Jóvenes de IU Valladolid, la secretaría de organización y finanzas de Izquierda Unida Valladolid, o miembro de la coordinadora de Izquierda Unida Castilla y León.

Posteriormente, comenzó a militar en el núcleo del PCE en Valladolid donde ocupó el cargo de secretario de área interna, y actualmente compagina el cargo de secretario político provincial del núcleo de Valladolid con el de secretario político de Castilla y León.

También es socio fundador de EnergÉtica, la primera cooperativa sin ánimo de lucro de energía 100% renovable de Castilla y León, y de la Cooperativa de Movilidad Compartida de Castilla y León

David González Sanz

Secretario político

David González Sanz nació en Valladolid en 1982 y es Ingeniero Técnico en informática de sistemas por la Universidad de Valladolid.
Desde su etapa en la Universidad de Valladolid (UVa) ese implicó en los movimientos sociales, políticos y ecologistas de la ciudad, pasando a estar en los órganos de dirección de movimientos ecologistas y comenzando a militar en Izquierda Unida, donde ocupó distintos cargos como la coordinación de Jóvenes de IU Valladolid, la secretaría de organización y finanzas de Izquierda Unida Valladolid, o miembro de la coordinadora de Izquierda Unida Castilla y León.

Posteriormente, comenzó a militar en el núcleo del PCE en Valladolid donde ocupó el cargo de secretario de área interna, y actualmente compagina el cargo de secretario político provincial del núcleo de Valladolid con el de secretario político de Castilla y León.

También es socio fundador de EnergÉtica, la primera cooperativa sin ánimo de lucro de energía 100% renovable de Castilla y León, y de la Cooperativa de Movilidad Compartida de Castilla y León

Juan Francisco Rodríguez

Secretario de organización

Juan Francisco Rodríguez Gómez, militante de Izquierda Unida y del PCE en la localidad vallisoletana de Tordesillas, ha ocupado distintos cargos orgánicos en la organización.

A sus 35 años, ha dado por primera vez el paso para encabezar la candidatura de izquierdas en su localidad.

Es educador ambiental por la Universidad de Valladolid (UVa)

Estela Gilbaja

Secretaría de feminismo

Militante de PCE e Izquierda Unida en Segovia, donde ocupa distintos cargos orgánicos.

Estela es militante activa en distintos colectivos feministas.

Guillermo Ucar

Secretaría área externa

Guillermo Ucar, ex Secretario General de la Juventud Comunista de España, es un político y activista aragonés cuya trayectoria ha estado marcada por su compromiso con los movimientos estudiantiles y la lucha contra la precariedad juvenil.

Nacido en Zaragoza, Ucar es licenciado en Química y ejerce como profesor de formación profesional. Su incursión en la política se produjo a los 17 años, motivada por las movilizaciones estudiantiles en contra del Plan Bolonia. Desde entonces, su activismo ha sido una constante en su vida.

Antes de asumir el liderazgo de la Juventud Comunista, Ucar fue coordinador general del Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón (CEPA). Durante este período, participó activamente en diversas movilizaciones sociales, entre las que destacan las Marchas de la Dignidad y las campañas de concienciación y lucha contra la proliferación de las casas de apuestas, una de sus batallas políticas más reconocidas.

En abril de 2019, durante el XIV Congreso de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Guillermo Ucar fue elegido Secretario General, convirtiéndose en el primer aragonés en ocupar dicho cargo. Su mandato, que se extendió hasta abril de 2022, se caracterizó por un discurso contundente en favor de la III República y una firme oposición a la monarquía.

Bajo su dirección, la Juventud Comunista centró sus esfuerzos en combatir la precariedad laboral que afecta a la juventud, denunciando la "normalización de la monstruosidad de la precariedad" y abogando por un futuro laboral digno para las nuevas generaciones.

Esther Castaño

Secretaría de movimiento obrero

Natural de Valladolid, nacida en 1985, trabaja como consultora de Tecnologías de la información.

Desde su juventud ha estado involucrada en movimientos sociales tanto juveniles como feministas. Tras experimentar de primera mano la precariedad laboral juvenil, decidió dar el paso de participar en la UJCE, y posteriormente en Izquierda Unida, donde ha participado en el Área de Mujer como desempeñando roles destacados tanto en el Área de Juventud como en ALEAS, siendo actualmente la portavoz regional de esta última.

Su trayectoria está marcada por una firme convicción en la lucha contra las desigualdades sociales y la necesidad de transformar el sistema actual. Considera que el cambio debe comenzar desde lo local, motivo por el cual se presentó en las últimas elecciones municipales en la lista de Izquierda Unida - Alternativa por Tordesillas, apostando firmemente por el refuerzo de las pedanías y el desarrollo del medio rural. Su objetivo es convertir el Ayuntamiento en un verdadero instrumento de participación popular, que represente los intereses de la clase trabajadora, las mujeres y todos los colectivos tradicionalmente excluidos de las instituciones. Su compromiso con los derechos laborales la llevó a ejercer como delegada sindical de CCOO, donde defendió activamente los intereses de los trabajadores del sector tecnológico.

Esther Castaño

Secretaría de movimiento obrero

Natural de Valladolid, nacida en 1985, trabaja como consultora de Tecnologías de la información.

Desde su juventud ha estado involucrada en movimientos sociales tanto juveniles como feministas. Tras experimentar de primera mano la precariedad laboral juvenil, decidió dar el paso de participar en la UJCE, y posteriormente en Izquierda Unida, donde ha participado en el Área de Mujer como desempeñando roles destacados tanto en el Área de Juventud como en ALEAS, siendo actualmente la portavoz regional de esta última.

Su trayectoria está marcada por una firme convicción en la lucha contra las desigualdades sociales y la necesidad de transformar el sistema actual. Considera que el cambio debe comenzar desde lo local, motivo por el cual se presentó en las últimas elecciones municipales en la lista de Izquierda Unida - Alternativa por Tordesillas, apostando firmemente por el refuerzo de las pedanías y el desarrollo del medio rural. Su objetivo es convertir el Ayuntamiento en un verdadero instrumento de participación popular, que represente los intereses de la clase trabajadora, las mujeres y todos los colectivos tradicionalmente excluidos de las instituciones. Su compromiso con los derechos laborales la llevó a ejercer como delegada sindical de CCOO, donde defendió activamente los intereses de los trabajadores del sector tecnológico.

Estela Gilbaja

Secretaría de feminismo

Militante de PCE e Izquierda Unida en Segovia, donde ocupa distintos cargos orgánicos.

Estela es militante activa en distintos colectivos feministas.

Guillermo Ucar

Secretaría área externa

Guillermo Ucar, ex Secretario General de la Juventud Comunista de España, es un político y activista aragonés cuya trayectoria ha estado marcada por su compromiso con los movimientos estudiantiles y la lucha contra la precariedad juvenil.

Nacido en Zaragoza, Ucar es licenciado en Química y ejerce como profesor de formación profesional. Su incursión en la política se produjo a los 17 años, motivada por las movilizaciones estudiantiles en contra del Plan Bolonia. Desde entonces, su activismo ha sido una constante en su vida.

Antes de asumir el liderazgo de la Juventud Comunista, Ucar fue coordinador general del Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón (CEPA). Durante este período, participó activamente en diversas movilizaciones sociales, entre las que destacan las Marchas de la Dignidad y las campañas de concienciación y lucha contra la proliferación de las casas de apuestas, una de sus batallas políticas más reconocidas.

En abril de 2019, durante el XIV Congreso de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), Guillermo Ucar fue elegido Secretario General, convirtiéndose en el primer aragonés en ocupar dicho cargo. Su mandato, que se extendió hasta abril de 2022, se caracterizó por un discurso contundente en favor de la III República y una firme oposición a la monarquía.

Bajo su dirección, la Juventud Comunista centró sus esfuerzos en combatir la precariedad laboral que afecta a la juventud, denunciando la "normalización de la monstruosidad de la precariedad" y abogando por un futuro laboral digno para las nuevas generaciones.

Laura Rodríguez

Secretaría Ideológica

Laura Rodriguez es natural de El Bierzo y comenzó su andadura política en la UJCE.

Ha ocupado distintos cargos en la organización, tanto a nivel local/comarcal como ahora también a nivel regional siendo la secretaría del área de Ideológica del PCE en Castilla y León