ACTÚA!
Aviso de cookies

Estoy de acuerdo Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de Cookies

El PCE de Zamora denuncia el desmantelamiento del tren público y acusa a Renfe, al Ministerio de Transportes y la Junta de Castilla y Leónde abandonar a Zamora y al mundo rural

4 de Agosto de 2025

Ell Partido Comunista de España (PCE) en Zamora denuncia y condena enérgicamente la reciente decisión de Renfe de suprimir dos servicios de tren Alvia fundamentales que conectan Zamora con Madrid a partir del próximo mes de octubre. Esta medida, que elimina el primer tren de la mañana y el último desde Madrid a Zamora, es un nuevo  ataque contra la provincia de Zamora y un paso más en la estrategia deliberada de desmantelamiento del ferrocarril público y social en nuestra comunidad autónoma.

La supresión de estos trenes no es una simple reestructuración de horarios; es un golpe directo a las oportunidades de desarrollo de Zamora y a la calidad de vida de sus habitantes. Se deja en la estacada a cientos de trabajadores y trabajadoras, estudiantes, pacientes que necesitan acudir a citas médicas en la capital y a cualquier ciudadano que requiera de una conexión fiable y asequible. Esta decisión sigue complicando poder realizar un viaje de ida y vuelta en el día, condenando a Zamora a un mayor aislamiento y agravando los problemas de despoblación que sufre.

Desde el PCE denunciamos que este no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una política sistemática de abandono del tren convencional que vertebre el territorio, en favor de un modelo de alta velocidad centralizado que solo sirve a los intereses de las grandes capitales y de las grandes empresas. Lo ocurrido en Zamora se suma a la larga lista de agravios que viene sufriendo Castilla y León en los últimos años:
    • La progresiva reducción de frecuencias y paradas en las líneas de Media Distancia que conectan nuestras provincias, como las que afectan a Palencia, León o Burgos.
    • El abandono de proyectos vitales para la cohesión territorial, como la reapertura de la línea Ruta de la Plata, una demanda histórica que sigue siendo ignorada por los gobiernos de turno.
    • La falta de inversión en el mantenimiento y modernización de las infraestructuras ferroviarias convencionales, que se traduce en un servicio cada vez menos fiable y competitivo.
    • La supresión de servicios en comarcas enteras, como ha ocurrido en el pasado en la línea que conecta con Puebla de Sanabria, dejando a miles de ciudadanos sin una alternativa de transporte público sostenible.

Mientras se recortan servicios esenciales para el pueblo, el Ministerio de Transportes presume de una liberalización del sector ferroviario que, en la práctica, solo ha traído una competencia feroz en las líneas más rentables (como el Madrid-Barcelona), dejando las "migajas" y el abandono para la España vaciada. 

Tanto el Gobierno central, como la Junta de Castilla y León, que mientras dejó de recaudar más de 6 millones de euros en 2024 por rebajas en el IRPF no quiere aportar los 3 millones de €/año  que supondría incorporar un nuevo Avant a la línea Sanabria-Zamora-Madird, son responsables de esta situación que nos condena a la desconexión y a la desigualdad.

Por todo ello, el Partido Comunista de España en Zamora EXIGE:
    1. La reversión inmediata de la supresión de los dos trenes Alvia entre Zamora y Madrid.
    2. La elaboración de un Plan de Choque para la Recuperación del Ferrocarril Público en Castilla y León, que blinde por ley los servicios de Media Distancia y Cercanías como servicios públicos esenciales con la colaboración entre el Ministerio de Transportes y la Junta de Castilla y León.
    3. Una apuesta real y presupuestada por el tren convencional y social, que garantice el derecho a la movilidad de toda la ciudadanía, viva donde viva.
    4. La reactivación de las líneas cerradas y el fin del desmantelamiento de nuestro patrimonio ferroviario.
    5. Una negociación urgente entre el Gobierno Central y la Junta de Castilla que soluciones los problemas de movilidad ferroviaria que afectan a Sanabria y a Zamora.

El PCE de Zamora hace un llamamiento a las organizaciones sociales, sindicales, plataformas de usuarios y a la ciudadanía en general a la para defender un servicio que es de todos.

No permitiremos que conviertan nuestros derechos en su negocio.

Por un ferrocarril público, social y sostenible que vertebre el territorio y enfríe el planeta.

Categorías: Comité Regional Castilla y León Zamora

Comparte: