Desde el PCE-CyL apoyamos la lucha del sector del transporte de viajeros que en estos días se está materializando en una huelga y que prevé continuar de no alcanzarse las dignas exigencias de las y los trabajadores.
La movilización se da en un contexto en el que la patronal sigue sin aceptar una fecha para comenzar con la aplicación de los coeficientes reductores del adelanto en la jubilación. Una medida que sin duda favorece no sólo a quienes se enfrentan al trabajo que da servicio a miles de pasajeros, sino que además favorece a todos ellos mejorando el servicio.
Y es que tanto en Castilla como en León seguimos sufriendo una red de transportes públicos muy limitada que impide, en muchas ocasiones, que nuestras ciudades y pueblos estén correctamente comunicadas. Ello hace que se tenga que optar por el transporte privado que no es solución para mejorar las condiciones de vida ni las ratios de siniestralidad. Recordemos que sólo hasta septiembre de 2024, la tasa de fallecidos en accidentes de tráfico había aumentado un 21% en toda la comunidad.
Tampoco el transporte privado es la solución frente al acuciante cambio climático que sufrimos y que continúa en ascenso. Y ni mucho menos es la solución frente al fenómeno de despoblación que asola nuestro territorio. Conseguir una buena comunicación entre ciudades y pueblos favorecería ponerle el freno a la despoblación, evitando la huida de gran parte de la juventud que no pueden conciliar vivir en sus pueblos y estudiar o trabajar al mismo tiempo.
Por eso, la lucha de este sector abre la ventana a continuar exigiendo medidas que fomenten el transporte público en condiciones dignas para el conjunto de nuestra clase: sean trabajadoras y trabajadoras, o sean aquellas que necesitan desplazarse.
Desde el PCE-CyL reiteramos nuestro apoyo a la lucha que CCOO está llevando a cabo para conseguir una mejora en las condiciones de vida de los empleados y empleadas del sector, así como llamamos al conjunto de nuestra clase a apoyar esas reivindicaciones. Del mismo modo, insistimos en la necesidad de organización y de movilización para mejorar el nivel de la red de transporte de nuestro territorio, fomentando de esta forma un transporte público que salve nuestros pueblos y salve nuestro planeta.
¡Que viva la lucha de la clase obrera!